Cómo elegir un TPV escalable para empresas en crecimiento

1 de agosto de 2023

En el competitivo clima empresarial actual, disponer de un sistema de punto de venta (TPV) fácil de usar y escalable es crucial para las empresas en crecimiento. A medida que un negocio se expande, sus requisitos evolucionan, lo que requiere una solución de hardware de punto de venta robusta que pueda seguir el ritmo de las crecientes demandas. En este artículo, exploraremos los factores clave que hay que tener en cuenta a la hora de elegir un hardware de punto de venta escalable y le proporcionaremos los pasos prácticos para tomar una decisión informada.

Las empresas en crecimiento necesitan una solución de hardware para TPV que no sólo satisfaga sus necesidades actuales, sino que también ofrezca margen para futuras ampliaciones. Esto le ahorra dinero y tiempo que de otro modo se gastaría en sustituciones o revisiones del sistema. Al invertir en hardware de TPV escalable, las empresas pueden ahorrar tiempo, dinero y esfuerzo a largo plazo.

Comprender el hardware de punto de venta escalable

Antes de sumergirnos en el proceso de selección, entendamos qué implica el hardware de punto de venta escalable. El hardware de punto de venta hace referencia a los componentes físicos de un sistema de punto de venta, como cajas registradoras, lectores de códigos de barras, impresoras de recibos y terminales de pago. El hardware de punto de venta escalable va más allá de la funcionalidad básica y ofrece la flexibilidad necesaria para adaptarse sin problemas al crecimiento del negocio. También puede utilizarse para ejecutar otros sistemas de punto de venta si es necesario.

El hardware de TPV escalable está diseñado para gestionar volúmenes de transacciones crecientes, admitir funciones e integraciones adicionales y ofrecer espacio para actualizaciones de hardware. Esta adaptabilidad garantiza que el sistema pueda escalar junto con la empresa sin interrupciones, lo que permite realizar operaciones eficientes y mejorar la experiencia del cliente.

Factores a tener en cuenta al elegir hardware de TPV escalable

Al seleccionar hardware de TPV escalable, deben tenerse en cuenta varios factores. Exploremos estos factores en detalle para ayudarle a tomar una decisión informada.

Compatibilidad con otro hardware

Antes de invertir en un nuevo hardware de punto de venta, es fundamental tener en cuenta su compatibilidad con los sistemas existentes. Evalúe si el nuevo hardware puede integrarse perfectamente con su software, periféricos e infraestructura de red actuales.

Los teclados y los lectores de códigos de barras suelen ser universalmente compatibles, al igual que los cajones portamonedas, que suelen conectarse a la impresora. Así pues, la impresora y el terminal de pago son los dos elementos más importantes de la compatibilidad de hardware que hay que identificar.

Ampliabilidad y diseño modular

Para garantizar la escalabilidad, opte por un hardware de TPV que ofrezca capacidad de ampliación y un diseño modular. Esto significa que el sistema debe permitirle añadir más componentes a medida que crece su negocio, sin necesidad de una revisión completa. El diseño modular facilita las actualizaciones o sustituciones de componentes individuales, como añadir más cajas registradoras y accesorios de apoyo, como escáneres de códigos de barras y teclados. Determine cuántos usuarios activos y establecimientos tendrá en un año, cinco años o diez años. A continuación, podrá evaluar cómo el TPV de su elección determina el precio. Algunos sistemas de TPV, como Oliver, proporcionan la máxima flexibilidad cobrando por usuario activo (o caja registradora).

Potencia y velocidad de procesamiento

A medida que crezca su negocio, aumentará el volumen de transacciones y de procesamiento de datos. Elija un hardware de TPV con suficiente capacidad de procesamiento y velocidad para gestionar eficazmente el creciente volumen de datos. Un sistema rápido y con capacidad de respuesta no sólo garantiza transacciones de clientes sin problemas, sino que también proporciona información valiosa a través de análisis en tiempo real. Con Oliver POS, Oliver Elite es el dispositivo estrella para los comercios de gran volumen con su rapidísimo procesador octa-core de 2,2 GHz y su impresora de recibos de 80 mm integrada.

Opciones de conectividad

Tenga en cuenta las opciones de conectividad que ofrece el hardware del TPV. Busque compatibilidad con varios tipos de conexión, como Ethernet, Wi-Fi y Bluetooth. Un TPV puede ser compatible con la impresora o el terminal de pago que haya elegido, pero sólo en modo bluetooth, por ejemplo. Por eso es importante comprobarlo. Además, asegúrese de que el hardware se integra perfectamente con otros sistemas empresariales esenciales, como el software de gestión de inventario o las plataformas de comercio electrónico, para agilizar las operaciones.

Fiabilidad y durabilidad

El rendimiento fiable y la durabilidad son características esenciales del hardware de punto de venta escalable. El sistema debe ser capaz de soportar las exigencias de un entorno ajetreado y seguir funcionando de forma fiable sin averías ni interrupciones frecuentes. Por citar sólo dos ejemplos, querrá un cajón portamonedas fiable con cojinetes metálicos si maneja muchas transacciones en efectivo y accesorios resistentes a salpicaduras si trabaja en una cocina. Invertir en herrajes duraderos reduce el riesgo de fallos inesperados y la necesidad de sustituciones frecuentes, con el consiguiente ahorro de costes a largo plazo. 

Interfaz de software fácil de usar

Una interfaz de software intuitiva y fácil de usar es crucial para la eficacia de las operaciones del personal y la rápida incorporación de nuevos empleados. Elija hardware compatible con su TPV preferido para disponer de una interfaz intuitiva que minimice la curva de aprendizaje y la necesidad de una formación exhaustiva. Un sistema fácil de usar permite a su personal ofrecer experiencias excepcionales a los clientes sin verse obstaculizado por interfaces complejas o engorrosas. Lo ideal es que el hardware que elija también pueda ejecutar otros sistemas de TPV si decide cambiar de proveedor.

Opciones populares de hardware TPV escalable

Para darle un punto de partida, vamos a explorar algunas opciones populares de hardware TPV escalable disponibles en el mercado. Recuerde considerar estas opciones como referencia y realizar una investigación exhaustiva para determinar la que mejor se adapta a las necesidades de su negocio.

Opción 1: Oliver Elite (registro con personal)

La Oliver Elite está diseñada para funcionar en entornos de gran actividad con un consumo mínimo de energía. Su avanzada tecnología de impresión y su cortador automático garantizan transacciones fluidas y eficientes sin ningún contratiempo. Diga adiós a las largas colas y mantenga sus operaciones en perfecto funcionamiento. Confíe en la Oliver Elite para obtener un rendimiento y una claridad excepcionales, gracias a su doble pantalla de alta resolución orientada al cliente (no táctil). Esta característica fomenta la transparencia e infunde confianza a sus clientes, evitando cualquier error durante el proceso de pago.

El Oliver Elite permanece conectado a su tienda de WooCommerce a través de Oliver POS, lo que le permite vender tanto en la tienda y en línea sin esfuerzo. Mantenga un registro de inventario, datos de clientes, análisis y más, todo desde un sistema integrado. Con el Oliver Elite, puede agilizar sus operaciones, mejorar la satisfacción del cliente, e impulsar el crecimiento de su negocio.

B. Opción 2: Oliver Solo (Self-Checkout)

El Oliver Solo cuenta con una gran pantalla HD de 24″ con una pantalla multitáctil de 10 puntos, un escáner de códigos de barras de alto rendimiento y una impresora integrada con corte automático de recibos. El escáner está diseñado para leer varios tipos de códigos de barras con la velocidad y precisión de un rayo. Los clientes pueden escanear sus artículos en cuestión de segundos, gracias al diseño ergonómico y fácil de usar de Solo y al software Oliver Kiosk escalable y elegante en el que se basa. La impresora garantiza una impresión de recibos rápida y precisa a una velocidad de 150 mm/s, con un llamativo dispensador naranja para garantizar que los clientes nunca pierdan sus recibos.

Pasos para elegir el hardware de TPV escalable adecuado

Ahora que hemos cubierto los factores esenciales y explorado algunas opciones populares, vamos a esbozar los pasos que puede seguir para elegir el hardware de TPV escalable adecuado para su negocio en crecimiento.

Evaluación de las necesidades empresariales

Empiece por evaluar sus necesidades actuales y futuras. Evalúe el volumen de transacciones de su negocio, el número de establecimientos y sus posibles planes de expansión. Esta evaluación le ayudará a determinar la escalabilidad y las funciones que necesita en su hardware de TPV.

Investigar las opciones disponibles

Investigue a fondo los distintos proveedores y modelos de hardware para TPV. Lea opiniones y testimonios de clientes para conocer las experiencias de otras empresas. Esta fase de investigación le permitirá preseleccionar opciones que se ajusten a las necesidades de su empresa.

Comparación de características y especificaciones

Compare las características y especificaciones de cada opción de hardware de TPV preseleccionada. Evalúe su compatibilidad, capacidad de ampliación, potencia de procesamiento, opciones de conectividad y funciones de seguridad. Considere cómo se ajusta cada opción a sus necesidades actuales y futuras.

Consulta a expertos o colegas

Pida consejo a profesionales del sector o a propietarios de empresas con experiencia que hayan implantado hardware de TPV escalable. Pueden ofrecerle valiosas ideas y recomendaciones basadas en sus experiencias de primera mano. Además, unirse a foros o comunidades relevantes puede ayudarle a recopilar información y perspectivas adicionales.

Pruebas y periodos de prueba

Solicite demostraciones o periodos de prueba a los proveedores de hardware que esté considerando. Esto le permitirá comprobar el rendimiento del hardware, la interfaz de usuario y la compatibilidad con sus sistemas actuales. Aproveche este periodo de prueba para adquirir experiencia práctica y tomar una decisión con conocimiento de causa.

Considerar la escalabilidad futura

Al evaluar las opciones, tenga en cuenta la escalabilidad futura de cada solución de hardware. Evalúe si el hardware elegido puede adaptarse al crecimiento previsto de su empresa. Busque flexibilidad en cuanto a futuras actualizaciones, componentes adicionales e integraciones con tecnologías en evolución.

Si bien teniendo en cuenta todos estos factores, entendemos que el costo es también una consideración importante para las empresas en crecimiento. Con Oliver POS, ofrecemos opciones de precios competitivos que proporcionan un excelente valor para su inversión. Creemos que la inversión en hardware POS escalable es una inversión en el éxito futuro de su negocio, y nuestros precios reflejan nuestro compromiso de ayudarle a alcanzar sus objetivos de crecimiento.

En conclusión, elegir el hardware de TPV escalable adecuado es crucial para las empresas en crecimiento. En Oliver, ofrecemos una amplia gama de opciones de hardware personalizables y versátiles que priorizan la compatibilidad, la capacidad de ampliación, la potencia de procesamiento, la conectividad, la fiabilidad, la facilidad de uso, la seguridad y la rentabilidad.

Oliver Hardware funciona Oliver POS & Kiosk como un encanto, pero también puede ejecutar otros sistemas de punto de venta si decide cambiar de proveedor. Con nuestra integración de software interno y soporte dedicado, nos aseguramos de una solución perfecta y adaptada a las necesidades específicas de su negocio. Invertir en hardware Oliver POS, y establecer su negocio en un camino hacia el éxito a largo plazo.

Buy a new device, get a free LIFETIME subscription!